Resumiendo: ¿Qué dice el 3er informe de cumplimiento del monitor federal de la Policía?

En este tercer informe de cumplimiento del monitor federal de la Policía, John Romero, la Uniformada registró retrocesos en prácticamente todas las áreas de la Reforma de la Policía. No es la primera vez. Sin embargo, al menos hasta el momento, su incumplimiento no ha tenido consecuencias legales. No pasa nada. La Policía no responde siquiera a las solicitudes de información del monitor federal, se pone por escrito y todas las partes parecen pasar la página sin mayores problemas. Mientras tanto, la ciudadanía tiene que convivir con una Policía no profesional, que abusa de su fuerza y de su poder tanto en intervenciones individuales como en manifestaciones públicas, una Policía que no es capaz de hacer su trabajo ante las víctimas de violencia de género y que, en general, no está a la altura de las prácticas democráticas del siglo XXI.

Leer más
¿Qué pasó realmente el #8M en Mayagüez? ¿Por qué la Policía arrestó a dos manifestantes?

La versión que la Policía informó, además de carecer completamente de una perspectiva de derechos civiles, hace un intento mediocre por relatar la complejidad de los eventos que ocurrieron. Que la prensa haya reproducido esta versión exclusivamente, invisibiliza el uso de fuerza y las acciones ilegales, violentas y excesivas por parte de la Policía. (La ilustración es de Elizabeth Barreto).

Leer más
Carta a Director Ejecutivo del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico

La frase ¡Ni un paso atrás! es una exigencia política y moral para que, quienes trabajen con estadísticas, no se contenten con usar números para describir asépticamente la realidad. Esta frase conlleva la obligación ciudadana de documentar los estancamientos y retrasos sociales, con el objetivo de transformar esa realidad. Lamentablemente, el persistente uso de la categoría estadística de asesinato por motivos pasionales en el Negociado de la Policía de Puerto Rico representa conceptual y metodológicamente, no un paso atrás sino un siglo de atraso.

Leer más
"Es deshumanizante": Km0 relata a la ONU ausencia de rendición de cuentas y reparaciones para víctimas de violencia de Estado en PR

Solicitamos que se incluya a Puerto Rico cuando la Alta Comisionada visite Estados Unidos, ya que no tenemos representación en el Congreso de Estados Unidos que tiene poder político sobre nuestro país, ni representación soberana en foros internacionales.

Las víctimas de la violencia de Estado en Puerto Rico se encuentran en una situación deshumanizadora e insostenible, sin opciones reales de reparación bajo el dominio político de un país que tanto se enorgullece de sus valores democráticos.

Leer más
Km0 se expresará HOY ante el panel de Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU

La organización cívica de Puerto Rico, Kilómetro Cero, participará mañana en un panel de consulta con la sociedad civil de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU (ACNUDH) con miras a la preparación del Informe del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en virtud de la Resolución 43/1 del Consejo de Derechos Humanos. La sesión tendrá lugar mañana 18 de febrero de 2021 de 12:00PM a 2:00 PM hora de Puerto Rico y se transmitirá desde Ginebra, Suiza, donde sesiona el Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Leer más
Kilómetro 0ONU, km0, Alto Comisionado
A nuestros seguidores en las redes:

En Kilómetro Cero tenemos un compromiso muy profundo con la libertad de expresión y con la discusión de los asuntos relacionados a la seguridad pública, especialmente con argumentos que cuestionan o se oponen a los nuestros. Queremos darle todo el espacio posible a las personas que no piensan como nosotras y nosotros. Pero hay algunas dinámicas en las redes que son demasiado violentas y no debemos ignorarlas pues pudieran tener impacto, no solo en nuestro colectivo de trabajo, contratistas y colaboradores sino también en las personas que nos siguen y dedican tiempo y energías a tratar de construir un diálogo muy valioso con las personas que difieren. Por eso les pedimos a nuestros seguidores -sean simpatizantes u opositores- que se manifiesten sin ejercer violencia verbal. Fomentamos el debate, las dudas, los cuestionamientos y las opiniones diferenciadas, no los insultos, ataques y mucho menos intimidaciones o amenazas. Si no puede prescindir de estrategias violentas de discusión, le pedimos que desista de interactuar en nuestras páginas de redes sociales.

Leer más
Nos unimos al dolor que se siente en todas las esquinas del País a esta hora

En Kilómetro Cero, nos unimos al dolor que se siente en todas las esquinas del País a esta hora, por la muerte de tres policías ayer: dos de la Policía Municipal de Carolina y uno de la Policía estatal. Lamentablemente, al momento en que escribimos esta nota, aún no se publican sus nombres. Sí sabemos que un cuarto oficial, Ángel Luis Colón, resultó herido y actualmente se recupera.

Leer más
DECIMOS SU NOMBRE: Benjamín Omar Cotto

El entrenador de Benjamín Omar Cotto, así como sus compañeros en el deporte de la lucha olímpica, dicen que era un muchacho trabajador, cooperador y un excelente compañero de equipo. “Tenía una disciplina de trabajo que pocos a su edad”, dice el hombre, todavía incrédulo ante lo ocurrido.

Benjamín, un estudiante y atleta de 25 años, fue la víctima en el caso más reciente de muerte por uso de fuerza policial. El agente Milton Morales Cintrón, de la Policía Municipal de San Juan, lo mató cuando supuestamente intentaba abrir el portón de entrada de un negocio en el Viejo San Juan. El joven recibió cuatro heridas de bala en el cuerpo.

Leer más
Kilómetro 0