Casos de violencia policial como el uso de taser contra Aneysha Crespo de 31 años, el pasado viernes 21 de marzo en San Juan, suelen ocurrir prácticamente todas las semanas, solo que este tomó el ojo mediático. Recientemente publicamos un informe en el que denunciamos que, según los datos de uso de fuerza de la propia Policía de PR, sus oficiales utilizan el taser en el 61% de las intervenciones en crisis. Es decir, que la Policía “apoya” a las personas que atraviesan crisis emocionales provocándoles dolor extremo y poniéndolas en mayor riesgo. Quisiera señalar cinco puntos que me parecen relevantes para entender este caso como parte de un patrón amplio, y que he aprendido en mi proceso de documentar, investigar y denunciar la violencia policial en Puerto Rico con Kilómetro Cero, un proceso que comencé hace cinco año, cuando el Estado arrestaba a personas solo por salir de sus casas en la pandemia.
Leer másLas más de cuarenta y cinco organizaciones que conforman el Frente Unido Contra las Políticas Migratorias de Trump, lideradas por el Comité Dominicano de Derechos Humanos, convocaron a una manifestación este próximo jueves, 27 de febrero a las 4:00PM en el Viejo San Juan para denunciar las políticas discriminatorias sobre inmigración de la administración federal.
Leer másLas organizaciones de la sociedad civil abajo firmantes hemos decidido conformar un frente unido para denunciar la crisis humanitaria generada por las órdenes administrativas firmadas por el presidente Donald Trump en enero de 2025, y para exigir que el gobierno de Puerto Rico proteja los derechos humanos de la comunidad migrante. Reconocemos y reafirmamos que todas las personas migrantes tienen derechos humanos y deben ser tratadas con dignidad y respeto.
Leer másKilómetro cero denuncia las intervenciones del gobierno federal contra nuestros hermanos y hermanas de la República Dominicana y Haití, expresamos nuestra solidaridad y rechazamos la detención arbitraria y discriminatoria que se llevó a cabo en la tarde de ayer en Barrio Obrero.
Leer másMiguel Jiménez Candelario (#5-184) es el sargento de la Policía Municipal de Guaynabo que mató al joven Gabriel Febres de un disparo en la cara el pasado 9 de agosto en una intervención de tránsito. El oficial tiene al menos cinco querellas administrativas en su expediente, cuatro de ellas archivadas y una en la que recibió “orientación”.
Leer másDescarga AQUÍ el memorial explicativo que Kilómetro Cero presentó hoy ante la Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Laborales del Senado de Puerto Rico en relación a la Resolución del Senado 209 para realizar una investigación sobre la legislación relacionada a viabilizar el mandato constitucional de garantizar los derechos, libertades y principios esenciales de igualdad humana a las personas inmigrantes que llegan a Puerto Rico por vía marítima, establecidos en la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y la Constitución de los Estados Unidos de América.
Leer másKilómetro Cero anunció hoy el lanzamiento de su nueva campaña ‘Manejo de crisis sin policías’, una iniciativa que busca promover que las situaciones de personas en crisis las atienda un grupo salubrista especializado y no así las policías del país.
Leer másEste trabajo examina y cuestiona el enfoque actual de la política pública y las estrategias presentadas por los partidos políticos en sus planes de gobierno para abordar asuntos de seguridad pública, como lo son la tasa de esclarecimiento de crímenes, la eficacia de la vigilancia tecnológica y la cantidad de policías. Ofrece una perspectiva crítica que resulta ser una herramienta valiosa para evaluar y mejorar las políticas actuales.
Leer másLa organización Kilómetro Cero conmemorará el 75 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos este viernes 8 de diciembre celebrando la vigilia ‘Decimos sus nombres: justicia para las víctimas de violencia policial en Puerto Rico’. La actividad será a las 6:00PM en la Plaza de la Convalecencia del casco de Río Piedras y formará parte del 40 aniversario de Amnistía Internacional Puerto Rico.
Leer másAl cumplirse cuatro años de su ejecución por parte de dos policías estatales que se encontraban francos de servicio, ingiriendo bebidas alcohólicas en un negocio de Bayamón, la familia de Francisco Marrero Noa y la organización de derechos humanos Kilómetro 0, reclamaron una vez más acción del Estado para poner fin a la impunidad policial. Esto mediante una carta cursada al secretario de Justicia Domingo Emanuelli.
Leer más