Convocan manifestación en apoyo a comunidad migrante en el Día de la Independencia Dominicana

24 de febrero de 2025 — Las  más de cuarenta y cinco organizaciones que conforman el Frente Unido Contra las Políticas Migratorias de Trump, lideradas por el Comité Dominicano de Derechos Humanos, convocaron a una manifestación este próximo jueves, 27 de febrero a las 4:00PM en el Viejo San Juan para denunciar las políticas discriminatorias sobre inmigración de la administración federal.

La manifestación partirá desde el Tribunal Federal del Viejo San Juan hasta la Alcaldía de San Juan y el Departamento de Estado y desembocará frente a la Fortaleza, donde se llevará a cabo un acto con las exigencias del Frente para que el Estado establezca protecciones a las personas inmigrantes en nuestro país. “Conmemoraremos la celebración de la independencia de la República Dominicana con una manifestación de resistencia ante las recientes redadas federales y en solidaridad con la comunidad migrante que vive, trabaja y sueña en este país. Marcharemos desde el Tribunal Federal en el Viejo San Juan hasta llegar a La Fortaleza este próximo jueves desde las cuatro de la tarde”, aseveró José Rodríguez, presidente del Comité Dominicano de Derechos Humanos.

“Nos hemos unido más de cincuenta organizaciones en una muestra de solidaridad plena con nuestra comunidad migrante. Exigimos que este gobierno no se haga cómplice de las redadas inhumanas y acciones discriminatorias del gobierno federal de Donald Trump. Exigimos que se mantengan las protecciones para que las personas migrantes, sin importar su estatus migratorio, puedan continuar recibiendo servicios médicos y servicios básicos para poder mantener su bienestar”, dijo, por su parte la Lcda. Annette Martínez Orabona, directora ejecutiva de ACLU PR, portavoz del grupo.

“Por último, hacemos un llamado a la solidaridad inmensa del pueblo puertorriqueño a que se una a esta manifestación. Tenemos que salir a la calle a exigir un trato justo, digno y humano para nuestra comunidad migrante. Son parte de nuestra fibra social, son nuestros hermanos y hermanas, son nuestros vecinos y vecinas. Son nuestra familia. Les esperamos a todos, todas y todes este próximo jueves a las 4pm en el Tribunal Federal del Viejo San Juan”, concluyó Romelinda Grullón, directora del Centro de la Mujer Dominicana.

El Frente Unido Contra las Políticas Migratorias de Trump se constituyó a finales de enero, tras las primeras redadas contra inmigrantes que la actual administración federal ha realizado en Puerto Rico. Su propósito es denunciar la crisis humanitaria generada por las órdenes administrativas firmadas por el presidente Donald Trump y exigir que el gobierno de Puerto Rico proteja los derechos humanos de las comunidades migrantes. Las organizaciones del Frente reconocen y reafirman que todas las personas migrantes tienen derechos humanos y deben ser tratadas con dignidad y respeto. Las organizaciones firmaron una declaración con sus exigencias a los gobiernos de Estados Unidos y de Puerto Rico y desde entonces llevan a cabo trabajos y campañas diversas en apoyo a las personas inmigrantes en nuestro país.  

Las organizaciones que son parte del Frente Unido Contra las Políticas Migratorias de Trump son: 

  1. ACLU Puerto Rico

  2. Amnistía Internacional Puerto Rico

  3. Ayuda Legal Puerto Rico

  4. CAUCE UPRRP

  5. Central Puertorriqueña de Trabajadores (CPT)

  6. Colectiva Feminista en Construcción

  7. Colegio de Abogados y Abogadas de PR (CAAPR)

  8. Comisión sobre los derechos de las y los inmigrantes

  9. Comité Amplio para la Búsqueda de Equidad

  10. Comité Dominicano de Derechos Humanos en Puerto Rico

  11. Comité Pro Derechos Humanos de Puerto Rico

  12. Comité Promoción desarrollo Integral de la Asociación de Psicología de PR

  13. Comuna Caribe

  14. Coordinadora Paz para las Mujeres

  15. Clínica de Asistencia Legal de la Facultad de Derecho Interamericana

  16. Delegación de Victoria Ciudadana - Legislatura Municipal SJ

  17. Democracia Socialista

  18. Escuela Graduada de Trabajo Social UPRRP

  19. Facultad de Derecho de la Inter

  20. Federación de Maestros de Puerto Rico

  21. Federación LGBTQ+ de Puerto Rico

  22. Frente Amplio de Acción Social

  23. G-8 Inc (Grupo de las Ocho Comunidades Aledañas al Caño Martín Peña)

  24. Iglesia Cristiana (Discípulos de Cristo) en Puerto Nuevo / Mesa Nacional Red CLAI

  25. Iglesia Cristiana (Discípulos de Cristo) en University Gardens

  26. Iglesia Evangélica Unida de Puerto Rico-Calle Arzuaga

  27. Inter Mujeres; Colegio de Abogados y Abogadas

  28. Junta Comunitaria Del Casco Urbano de Rio Piedras

  29. Junta Iglesia y Sociedad Iglesias Metodista de Puerto Rico

  30. Kilómetro 0

  31. Liga de Ciudades de Puerto Rico

  32. Oficina Legal de la Comunidad

  33. Maestra Casa Dominicana Adultos Migrantes

  34. Mesa de Diálogo "Martin Luther King Jr."

  35. Movimiento Amplio de Mujeres de PR

  36. Movimiento Anansé Inc. 

  37. Movimiento Victoria Ciudadana

  38. PICSI ( Proyecto Integración Comunitaria San Isidro)

  39. Primera Iglesia Bautista de Río Piedras- Mesa Nacional Red Consejo Latinoamericano de Iglesias (CLAI)

  40. Psico-Colectivo

  41. Red Nacional de Albergues de Violencia de Género

  42. Representación Organizaciones Estudiantiles Escuela de Derecho PUCPR

  43. Revista Étnica

  44. Rodriguez Banchs, CSP Attorneys at Law

  45. SIEMPRE VIVAS Metro

  46. Unión Nacional de Educadores y Trabajadores de la Educación (UNETE)