Kilómetro Cero repudia intervenciones del gobierno federal en contra de comunidades inmigrantes en Puerto Rico
Kilómetro Cero denuncia las intervenciones del gobierno federal contra nuestros hermanos y hermanas de la República Dominicana y Haití, expresamos nuestra solidaridad y rechazamos la detención arbitraria y discriminatoria que se llevó a cabo en la tarde de ayer en Barrio Obrero. Km0 conversó ayer con personas que presenciaron la redada y que confirmaron que los agentes del ICE y la DEA pedían ver la documentación de la gente que abordaban de forma arbitraria. Arrestar gente por su color de piel, origen nacional o étnico, acento, apariencia física o por el lugar donde residen es una violación de derechos civiles. Aún si personas no estuvieran “autorizadas legalmente”, el estado no debe esparcir el terror en quienes solo viven, trabajan y luchan por sus vidas y por el bienestar de sus familias.
Esta situación amenaza los derechos de toda la población puertorriqueña e inmigrante en Puerto Rico. Los actos del gobierno federal en la tarde de ayer recrudecen la opresión y la violencia que está fomentando el gobierno de perfil autoritario, racista y neo fascista que está promoviendo y exhibiendo el presidente de Estados Unidos de América, Donald Trump.
Denunciamos estas agresiones y hacemos un llamado a la sociedad civil a organizarnos como país contra esta manifestación de la violencia racial perpetuada por el Estado. También exhortamos a las autoridades de Puerto Rico como es el Negociado de la Policía, a que no participe en intervenciones discriminatorias y que su uniformada no sea cómplice del terror colonialista facilitando las detenciones.
Ningún ser humano es ilegal, y más allá de la “legalidad” con la que el estado justifica su violencia y opresión hacia las personas inmigrantes, nos corresponde velar porque las vidas de las personas caribeñas que conviven con nosotras sean protegidas y respetadas. Con esto nos comprometemos desde nuestra organización.