La vida de la gente es mucho más importante que su estatus migratorio

Exigimos una investigación independiente sobre esta intervención trágica que no es la primera y lamentablemente no será la última si no denunciamos las prácticas inhumanas con que se maneja la inmigración en nuestro país, así como en Estados Unidos. Lo que pasó en la costa de Camuy el miércoles pasado es lo mismo que ocurre en las costas europeas y en grandes partes del mundo, provocando el rechazo y la resistencia de los pueblos solidarios con las personas que emigran.

Leer más
En el día de los derechos humanos, Km0 y familiares de víctimas fatales de la Policía realizan vigialia 'Decimos sus nombres'

La organización Kilómetro Cero conmemorará el 75 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos este viernes 8 de diciembre celebrando la vigilia ‘Decimos sus nombres: justicia para las víctimas de violencia policial en Puerto Rico’. La actividad será a las 6:00PM en la Plaza de la Convalecencia del casco de Río Piedras y formará parte del 40 aniversario de Amnistía Internacional Puerto Rico. 

Leer más
23 Organizaciones de Derechos Humanos denuncian abuso policial con armas menos letales en manifestaciones ante Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)

[9 de noviembre, 2023] Veintitrés (23) organizaciones internacionales se unieron para denunciar el incremento del uso de armas menos letales en manifestaciones públicas y la violación de derechos humanos por fuerzas de seguridad, en el marco de una audiencia regional sobre uso de la fuerza en protestas sociales que celebra hoy la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a las 2:00PM hora del Este (3:00PM Puerto Rico) en su sede de la ciudad de Washington DC, Estados Unidos. La audiencia se transmitirá en vivo por la página web de la CIDH.

Leer más
Kilómetro 0
Km0 divulga video que evidencia información falsa de Policía de PR en caso de joven baleado por agentes

La organización de derechos humanos Kilómetro Cero divulgó hoy un vídeo en el que denuncia que la Policía de Puerto Rico ofreció información falsa a la ciudadanía en la investigación de la muerte de Jobán Rivera Mendoza, joven de 21 años que recibió uno de 10 disparos por agentes de la Policía de Puerto Rico durante una intervención de tránsito en julio pasado en Carolina.

Leer más
Estadísticamente, al menos una vez al año un policía estatal comete un feminicidio íntimo en nuestro país

Estadísticamente, al menos una vez al año un policía estatal comete un feminicidio íntimo en nuestro país. Con el de asesinato de Erika de Jesús Rodríguez en Adjuntas el pasado viernes en la noche, ya son 5 feminicidios íntimos perpetrados por policías estatales en Puerto Rico desde el año 2018. Esto sin contar el feminicidio de Iraida Hornedo Camacho en 2022, perpetrado por el líder gremial policial Diego Figueroa, pues este era policía jubilado y la metodología de documentación de Kilómetro Cero sólo incluye a policías activos.  

Leer más
Hermanas exigen justicia tras 4 años de impunidad policial por ejecución de Francisco Marrero Noa

Al cumplirse cuatro años de su ejecución por parte de dos policías estatales que se encontraban francos de servicio, ingiriendo bebidas alcohólicas en un negocio de Bayamón, la familia de Francisco Marrero Noa y la organización de derechos humanos Kilómetro 0, reclamaron una vez más acción del Estado para poner fin a la impunidad policial. Esto mediante una carta cursada al secretario de Justicia Domingo Emanuelli.

Leer más
El feminismo abolicionista está hecho de presencias

La abolicionista y geógrafa Ruth Wilson Gilmore dice que el abolicionismo es “presencia”. Es presencia porque implica la creación de un mundo más justo, y libre de violencia, en donde todas, todos y todes podamos vivir con dignidad y florecer. Esta definición contradice la creencia generalizada de que el abolicionismo es solo ausencia, de cárceles, policías, tribunales. El abolicionismo es un proyecto de justicia social de largo aliento, que no va a suceder mañana ni pasado, de ir construyendo presencias hasta que finalmente podamos tener un mundo verdaderamente libre, solidario, y feminista. Presencias—que pueden tomar un sinnúmero de formas, desde económicas hasta afectivas—en nuestras comunidades y en áreas de salud, educación, vivienda, trabajo digno, soberanía alimentaria, redistribución económica, justicia ambiental.

Leer más
Kilómetro 0#Feminismo, #Abolicionismo
Armas de fuego: primer asesino de menores en Puerto Rico

En Puerto Rico, el uso de armas de fuego ocupó la primera causa de muerte entre la niñez y la juventud más de diez años antes de que ese mismo fenómeno sucediera en Estados Unidos. Sin embargo, a diferencia de EEUU, en suelo boricua este dato no ha levantado ninguna voz de alarma. Nuestro más reciente Palique Policial, El país que protege más a las armas que a los menores: Puerto Rico, levanta alarma sobre este dato que por años se mantuvo oculto, en un Puerto Rico que busca liberalizar la posesión y portación de armas de fuego.

Leer más
Familiares de Shannel Colón Ponce presentan demanda civil por violación de derechos civiles

Al cumplirse un año desde que la joven Shannel Colón Ponce, de 23 años y quien atravesaba una crisis de salud mental, murió bajo la custodia del Departamento de Corrección, su familia inició una demanda por daños y perjuicios por violación de derechos civiles contra el Departamento de Corrección y su secretaria, Ana Escobar; el Negociado de la Policía de PR y su comisionado, Antonio López Figueroa; el Secretario de Justicia Domingo Emmanuelli y las empresas Physician Correctional y Puerto Rico Medical, entre otros demandados.

Leer más