Tres organizaciones denunciaron el conflicto de interés y falta de balance legislativo de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, para apoyar a un cabildero con asuntos legales pendientes. El presidente de la Corporación para la Defensa del Poseedor de Licencia de Armas de Puerto Rico, Inc. (CODEPOLA), también cabildero y armero, Ariel Torres Meléndez, mantiene un caso administrativo por incumplimiento a la Ley de Armas que se beneficiaría con la aprobación del Proyecto PC 575 que pretende flexibilizar la Ley de Armas. Sin embargo, el informe del proyecto no incluye los memoriales y cartas sometidas por las tres organizaciones que suscriben este comunicado ni fueron incorporados al trámite legislativo realizado por la comisión y tampoco en la votación final del proyecto en la Cámara de Representantes.
Leer másEl Comisionado de la Policía de Puerto Rico, Antonio López Figueroa, acusó ayer a Mari Mari Narváez, directora ejecutiva de la organización de derechos humanos Kilómetro Cero, de hablar "con medias verdades". Tanto Kilómetro Cero como su directora fundamentan sus opiniones públicas en datos.
Leer másQuienes presentamos este memorial explicativo, Mari Mari Narváez y el Dr. Luis A. Avilés, somos la directora ejecutiva y el director de investigaciones en Kilómetro Cero, una organización que aspira a un Puerto Rico donde el Estado proteja la vida humana, las libertades y la dignidad, en la búsqueda de la seguridad pública para un país más justo y democrático. Kilómetro Cero documenta y analiza el uso de fuerza de la Policía contra la ciudadanía desde una perspectiva salubrista y de derechos humanos. Sus análisis de política pública, fundamentados en datos estadísticos e información documental, abogan por una cultura de rendición de cuentas y supervisión ciudadana en la Policía de Puerto Rico.
Leer másEstá más que comprobado que ni en la Policía ni en el sistema legal criminal existen los controles para garantizar la rendición de cuentas y la justicia, no solo en casos de violencia doméstica sino en todo crimen perpetrado por agentes. El último informe del monitor federal de la Policía revela que, de una muestra analizada por la oficina del monitor, ni uno solo de los oficiales había recibido adiestramiento en violencia doméstica que involucra a personal policial.
Leer más13 de octubre de 2022 - Kilómetro Cero censuró hoy que la Policía de Puerto Rico, una vez más, haya optado por poner el riesgo a la ciudadanía y provocara la muerte de un hombre tras una persecución vehicular. De la persona que murió, al momento solo se sabe que era un hombre negro según informó la Policía.
Leer másHace unos días, la ciudadana Ayleen James Reyes denunció haber sufrido una detención ilegal por parte del subcomisionado de la Policía Municipal de Las Piedras, Ángel Navarro Rivera. La también abogada presentó una querella por este incidente donde el policía, aparte de haberla detenido en San Juan, donde no tiene jurisdicción, se mostró sumamente agresivo.
Kilómetro Cero hizo una investigación sencilla por Internet y descubrió que el Subcomisonado Ángel Navarro Rivera es hermano de Mickey López Rivera, alcalde de Las Piedras, y este año ha estado bajo investigación tras haber golpeado con el vehículo oficial a un motociclista, provocándole lesiones que tuvo que atenderse en Centro Médico.
Leer másAl cumplirse tres años de su ejecución por parte de dos policías estatales que se encontraban francos de servicio, ingiriendo bebidas alcohólicas en un negocio de Bayamón, la familia de Francisco Marrero Noa y la organización de derechos humanos Kilómetro 0, reclaman una vez más acción del Estado para poner fin a la impunidad policial.
Leer másPresentamos este memorial explicativo, Mari Mari Narváez y Luis A. Avilés, quienes dirigimos los trabajos en Kilómetro Cero, una organización que aspira a un Puerto Rico donde el Estado proteja la vida humana, las libertades y la dignidad, en la búsqueda de la seguridad pública para un país más justo y democrático. Esta Comisión de Gobierno de la Cámara de Representantes tiene ante sí un proyecto meritorio que ordena crear un cuerpo de supervisión ciudadana, independiente del poder ejecutivo, como mecanismo de rendición de cuentas para quienes sean agentes de ley y orden en Puerto Rico. Nos place observar que este proyecto de ley atiende un reclamo histórico de comunidades vulnerables, víctimas del abuso policial y familiares de personas víctimas de la fuerza letal. Igualmente, observamos que, en el mejor espíritu democrático, este proyecto de ley responde a los reclamos que por años han hecho varias organizaciones dedicadas a la defensa de los derechos humanos.
Leer másKilómetro Cero publicó hoy un video que relata la historia de Christian, joven de 19 años al que la Policía Municipal de San Juan mató el pasado mes de julio. La madre y el padre de la víctima y la organización de derechos humanos hicieron un llamado al Secretario de Justicia, Domingo Emmanuelli, para que se haga justicia en este caso, encamine una investigación criminal confiable y tome acción para combatir la impunidad policial.
Leer másPresentamos esta ponencia, Mari Mari Narváez y Luis A. Avilés, quienes dirigimos los trabajos en Kilómetro Cero, una organización que aspira a un Puerto Rico donde el Estado proteja la vida humana, las libertades y la dignidad, en la búsqueda de la seguridad pública para un país más justo y democrático. Esta Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Laborales de la Cámara de Representantes, bajo la Resolución del Senado 209, desea indagar situaciones de violencia policial, en momentos en que la prensa ha presentado información sobre la injustificada muerte de un menor, con 15 balazos en su cuerpo disparados por policías. Decimos su nombre, Javier Antonio Cordero Nevares.
Leer más