¿Por qué un policía mató a Edgardo Torres Gómez, agente de Corrección, el 5 de mayo de 2019? Aquí les presentamos el testimonio de Wilfredo Torres Gómez, trabajador social, sobre la muerte de su hermano Edgardo a manos del Agte. José López Sánchez de la Policía de Puerto Rico. ¿Por qué la Policía nunca reveló que el oficial y la víctima se conocían? ¿Por qué no se presentaron cargos criminales contra el policía? ¿Qué justificó este asesinato?
Leer másAnte el último asesinato por uso de fuerza policial en Estados Unidos de América, esta vez contra George Floyd, un hombre negro y desarmado, el pueblo estadounidense se ha volcado en rabia y dolor contra un sistema violento que supone un peligro de muerte 50% más alto para las personas negras e hispanas en ese país. Desde Kilómetro Cero nos hemos solidarizado con el pueblo estadounidense que ha salido a defender su dignidad a pesar de la pandemia del COVID-19 y de un sistema brutalmente represivo que los ataca por exigir derechos fundamentales como son el derecho a la vida, a la dignidad, a la igual protección de las leyes y a la protesta.
Leer másAnte los anuncios del Gobierno sobre la reapertura del País tras 66 días de distanciamiento compulsorio por la pandemia de COVID-19, seguir extendiendo el toque de queda resulta insostenible, contradictorio e irrazonable. "El toque de queda ha sido impuesto por decreto ejecutivo, lo que dista mucho de ser un ejercicio democrático o constitucional. Por tanto, el gobierno de Puerto Rico no puede seguir descansando en una medida que restringe derechos fundamentales para atender un asunto de salud pública. A más de dos meses del toque de queda, y sin que la rama legislativa haya actuado para validar este decreto, la medida no puede seguir extendiéndose indefinidamente. El toque de queda, su penalidad y la manera como se ha ejecutado en Puerto Rico, no es una estrategia de salubridad sino punitiva, que criminaliza a la población en general y vulnera las garantías democráticas del País.
Leer másEl pasado miércoles 13 de mayo, Kilómetro Cero con el endoso de 26 organizaciones de servicios, envió una carta al Secretario Departamento de Seguridad Pública sobre nuestra preocupación ante el aumento de violencia de género, durante el aislamiento por COVID-19 y el manejo adecuado de estos casos dentro de las disposiciones del toque de queda por la policía de Puerto Rico.
Leer más
En estos tiempos extraños y difíciles de pandemia, restricciones extremas, autoritarismo y corrupción, es aún más importante hablar sobre democracia, derechos humanos y el ejercicio de protestar para vivir. Te invitamos a que veas nuestro Facebook Live Café 'Toque de queda, democracia y derechos humanos: ¿Qué nos queda?’, con las profesoras Annette Martínez y Yanira Reyes.
También puedes leer el resumen que nos hizo Zumbadorcito a continuación:
Leer másSUGERENCIAS DE NUESTRA COMUNIDAD: MAYORMENTE OTRAS MUJERES SE HAN SUMADO A LOS RECLAMOS En los últimos días hemos recibido decenas de endosos a nuestros reclamos de acción al Estado con excelentes sugerencias:
Leer másAnte la pandemia del Covid-19 y las crisis de restricción de derechos, corrupción, negligencia en la respuesta del Estado y depresión económica, es de vital importancia que el gobierno de Puerto Rico garantice el derecho a la protesta en nuestra sociedad. Esto significa que, aún durante el toque de queda, las garantías constitucionales del País permanecen, la gente debe poder ejercer su derecho a manifestarse, especialmente si se las ingenian para guardar distanciamiento físico, y el gobierno de Puerto Rico no puede utilizar a la Policía para desalentar esas protestas.
Leer másLa situación del derecho a la libertad de expresión en Puerto Rico es de las más alarmantes del hemisferio americano, según el Informe Anual de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión en 2019 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), organismo adscrito a la Organización de Estados Americanos (OEA). Además, justo al inicio de la sección de Estados Unidos en el Informe, la Relatoría denuncia que en ese país "se han producido agresiones a la prensa durante protestas y manifestaciones, en particular dos periodistas fueron heridos con balines de goma durante las protestas que exigían la renuncia del exgobernador en Puerto Rico".
Leer másGrabar a la policía es ideal para exigir rendición de cuentas. Estos consejos te ayudarán a capturar un material que pueda ser útil como evidencia en un proceso de rendición de cuentas. Descarga aquí la guía.
Leer más
Es de extrema preocupación que la nueva orden ejecutiva de Toque de queda pretende regular el espacio privado e incluso la concepción también privada de lo que es el núcleo familiar. Esta disposición, que pretende controlar supuestas "tertulias" o conglomeraciones en residencias privadas, es absolutamente excesiva, trasciende las medidas estrictamente necesarias de restricción y abre la puerta a un nivel de intromisión del Estado que es muy peligroso y pone en riesgo a comunidades desaventajadas, que son las más intervenidas por la Policía.
Leer más