En Kilómetro Cero nos preocupan muy particularmente las intervenciones de los agentes de ley y orden durante este toque de queda. Lamentablemente, los toques de queda crean más condiciones para que estos agentes intervengan, arresten e incluso utilicen la fuerza particularmente contra personas pobres, marginadas o estigmatizadas. Hay varios ejemplos de casos documentados de intervenciones discriminatorias, excesivas y violentas cuando se hizo un toque de queda después del huracán María, en 2017.
Leer másEl Tribunal Supremo de Puerto Rico (TSPR) acogió esta semana el recurso de Certiorari que Kilómetro Cero sometió a su consideración con el fin de lograr finalmente ejercer su derecho al acceso a la información. Con la demanda civil Kilómetro 0, Inc. v. Héctor Pesquera López, et al, la organización sin fines de lucro intenta que la Policía de Puerto Rico (PPR) entregue los informes donde sus agentes documentan el uso de fuerza que ejercen contra la ciudadanía, así como una base de datos actualizada sobre ese uso de fuerza.
Leer másKilómetro Cero alertó hoy que la activación de la Guardia Nacional no puede ser para que sus miembros lleven a cabo trabajo policiaco pues no están facultados para ello. La organización manifestó que se le da la bienvenida a los servicios médicos que pueda prestar toda institución con recursos médicos incluyendo la Guardia Nacional pero también es importante recordar que las intervenciones clínicas no deben ser forzadas sino voluntarias.
Leer másCuando el "asaltante" tiene arma de fuego, dicen que hay que matarlo por el peligro que representa. Pero cuando no la tiene: ¿también hay que matarlo? ¿La Policía de Puerto Rico -que se supone sea precisamente la que mejor pueda manejar estas situaciones salvaguardando la vida e integridad física, porque debe estar adiestrada para ello y tiene variedad de herramientas para intervenir- siempre tiene licencia para matar, no importa las circunstancias?
Leer más¿Quiénes son las personas que han muerto en 2019 y 2020 por el uso de fuerza de la Policía de PR y en qué circunstancias? Visita aquí nuestra página Cúentame. La información que proveemos aquí la ha recogido Kilómetro Cero mediante partes de prensa, conversaciones con familiares, cuestionarios y visitas de campo, entre otros métodos investigativos.
Leer más"La orden ejecutiva de Vázquez Garced es sumamente vaga y hay incluso serios cuestionamientos sobre su legalidad pues, según una opinión del Departamento de Justicia federal, los llamados 'Cuerpos de paz' solo pueden activarse mediante legislación y ese no ha sido el caso. Por el momento, sin embargo, es importante que la ciudadanía sepa que estos oficiales federales que hayan sido activados solo tienen poder estatal para intervenir en asuntos estrictamente relacionados a la emergencia. Kilómetro Cero está colaborando en el monitoreo y documentación de estas intervenciones problemáticas o ilegales y aboga por el respeto de la integridad física, las libertades civiles, la dignidad y los derechos humanos de las personas vulnerables durante esta y cualquier otra emergencia", explicó la Directora ejecutiva de la organización cívica.
Leer másSegún testigos de la escena que hablaron con El Vocero, agentes de la Policía estaban persiguiendo el vehículo todo terreno ('4 Track') en el que iban Alexander Agosto y Emily Montañez. Durante la persecución, Alexander chocó con un Yaris azul que conducía Rafael López. Tras el choque, los agentes de la Policía se dieron a la fuga.
Leer más"Lo que estamos viendo en los almacenes de suministros escondidos y que ahora son custodiados por agentes armados es un Gobierno (incluyendo el federal) que aborda las emergencias con pánico policiaco, como si fueran un momento de peligro social en lugar de vulnerabilidad y necesidad extrema", dijo Mari Mari Narváez, directora ejecutiva de Kilómetro Cero. "El País necesita vivienda, auxilio, protección, catres, alimentos AHORA y el Estado responde con represión, impidiendo que la gente obtenga lo que en justicia le corresponde e intentando provocar miedo y desincentivando la expresión y movilización de aquellos que levantan los reclamos de justicia, compasión y rendición de cuentas gubernamental de todo un País".
Leer másLamentamos mucho tener que comentar hoy, día de Navidad, acerca de la muerte de Hernán Monroig Barreto, la 11va víctima fatal de la Policía de Puerto Rico en lo que va de año*. Según la Policía, Héctor Monroig Barreto impactó el vehículo que iba conduciendo el Agte. Raymundo González Candelaria, número de placa 21918, quien se encontraba con su familia durante la madrugada del 25 de diciembre. Luego del impacto, Monroig alegadamente abandonó su vehículo y procedió a golpear el Agte. González con un tubo, provocándole hematomas en el brazo izquierdo. Según el informe preliminar de la Policía, González le dio el alto y Hernán hizo caso omiso. En respuesta a la agresión, el Agte. González disparó 3 veces con su arma de reglamento, matándolo.
Leer másEl caso de Jonathan nos levanta todas las dudas por lo que podría ser más un caso de tortura o castigo cruel que de negligencia o indolencia policiaca. Jonathan Marte recibió varios injertos de piel como tratamiento para quemaduras de tercer grado.
Leer más