Policía pide tiempo extra, Juez Cuevas cita vista de cumplimiento

El Juez Anthony Cuevas citó una vista de cumplimiento de sentencia para el 9 de febrero a las 10:00AM en el caso Kilómetro 0, Inc. v. Pesquera, luego de que le diera 48 horas a la Policía de Puerto Rico para entregar a Kilómetro Cero la información de personas muertas y heridas en 2021 y la Policía respondiera pidiendo 15 días adicionales.

Leer más
Juez Cuevas le da 48 horas a la Policía para entregar datos de personas muertas y heridas en 2021 a Km0

El Juez Anthony Cuevas le dio hoy 48 horas a la Policía de Puerto Rico para entregar a Kilómetro Cero, so pena de desacato, la información de personas muertas y heridas en 2021 a Kilómetro Cero. Tras haber denunciado públicamente que la Policía de PR insistía en esconder las personas muertas y heridas por uso de fuerza policial en 2021, Kilómetro Cero presentó ayer una moción en el Tribunal Superior de San Juan, solicitando se exigiera a la Policía proveer la información como parte de los documentos que ha estado entregando a Km0 a raíz del pleito Kilómetro 0, Inc. v. Pesquera.


Leer más
Km0 va al Tribunal: Policía esconde a personas muertas y heridas por uso de fuerza policial en 2021

17 dic, 2021: Tras haber hecho la denuncia pública de que la Policía de PR insiste en esconder las personas muertas por uso de fuerza policial en 2021, Kilómetro Cero presentó hoy una moción en el Tribunal Superior de San Juan, solicitando por segunda vez que se exija a la Policía proveer la información como parte de los documentos que tiene que entregar a Km0 a raíz del pleito Kilómetro 0, Inc. v. Pesquera. En dos entregas consecutivas a partir de la decisión del Tribunal Supremo de Puerto Rico, la Policía ha insistido en entregar en blanco el documento donde se supone revele la información básica de las personas que han muerto por uso de fuerza policial en 2021, así como aquellas que han recibido heridas graves o mutilaciones.

Leer más
Kilómetro 0
¿Por qué la Policía mata a tantos jóvenes de grupos empobrecidos?

Hoy la Policía de Puerto Rico anunció la segunda muerte de un ciudadano por uso de fuerza policial en el último mes. Cuando un policía mata a un ciudadano, está ejerciendo la fuerza a nombre del Estado. Por eso, sus acciones en ese uso de fuerza tienen que seguir los protocolos más rigurosos y estrictos. El uso de fuerza siempre tiene que tener un objetivo legal, tiene que ser proporcional a la fuerza, resistencia o amenaza que ejerce la otra persona, tiene que ser escalonada y razonable. El uso de fuerza letal solo se justifica cuando existe un peligro inminente contra la vida de una persona.

Leer más
Kilómetro 0muerte, uso de fuerza, muerto, km0, anónimo, 2021
¿Por qué la Policía de PR insiste en esconder personas muertas por uso de fuerza policial en 2021?

La Policía de Puerto Rico insiste en mantener secreta la cantidad e identidad de las personas a las que esa agencia les ha provocado la muerte por uso de fuerza policial en este año 2021. En dos entregas consecutivas a raíz de la sentencia del Tribunal Supremo de Puerto Rico en Kilómetro 0, Inc. v. Pesquera, la Policía insiste en entregar en blanco el documento donde se supone revele la información básica de las personas que han muerto por uso de fuerza policial este año, así como aquellas que han recibido heridas graves o mutilaciones.

Leer más
Gobiernos en América Latina y el Caribe deben garantizar el derecho a defender los derechos humanos

En la actualidad, América Latina es una de las regiones del mundo más peligrosas para el ejercicio de la defensa de los derechos humanos, sin que las instancias gubernamentales hayan adoptado medidas extraordinarias para su debida protección. Al contrario, la situación se ha agravado por la adopción de normas restrictivas y regresivas que afectan el ejercicio de los derechos humanos. Entre las medidas más frecuentes, están: los límites al acceso a la información, a la participación, la justicia, la protesta social y la intensificación de la militarización, las cuales se profundizan particularmente en contextos extractivos; así mismo, el aumento de violencias por razones de género y los discursos de desprestigio en contra de quienes defienden derechos humanos. En la mayoría de contextos de violencia, los principales agresores continúan siendo agentes estatales, seguidos de delincuencia organizada y actores particulares, principalmente éstos últimos asociados a las industrias extractivas.


Leer más
“Ante estas situaciones de emergencia, urge la adopción de legislación que facilite la rendición de cuentas”: Carta abierta al Gobernador

Ante su consideración se encuentra el Proyecto de la Cámara 515, Ley para la Fiscalización y Rendición de Cuentas en Tiempos de Emergencia, cuyo propósito es promover que quien ocupe la gobernación ejerza con responsabilidad y prudencia los poderes extraordinarios conferidos ante un estado de emergencia. Este proyecto aspira a evitar que un estado de emergencia se extienda por más tiempo de lo necesario o que imponga medidas que interfieran con el ejercicio de los derechos humanos básicos.

Leer más
Km0 y Brigada Legal Solidaria piden rendición de cuentas en caso de abuso policial contra joven habitante de calle

Las organizaciones Kilómetro Cero y Brigada Legal Solidaria enviaron hoy una carta al fiscal Orlando Velázquez, director del Centro Metropolitano de Investigaciones y Denuncias del Departamento de Justicia, solicitando se les informe el resultado de la investigación sobre el incidente de abuso policial del pasado 5 de agosto. En aquel momento, un oficial de la Policía identificado como “Capitán Rivera” agredió con un puño a Kelvin Viera, un joven habitante de la calle, que también es persona con diversidad funcional.

Leer más
Kilómetro 0