La organización Kilómetro Cero presentó hoy su campaña ‘La nueva UPR’, una iniciativa mediática que viene acompañada de su más reciente análisis de los datos sobre las asignaciones del Fondo General otorgadas al Negociado de la Policía y a la Universidad de Puerto Rico en los últimos 15 años. La investigación compara el último presupuesto del año 2017, antes de entrar en vigor la Junta de Control Fiscal, con el presupuesto del 2021, cuando se hace evidente la nueva visión de política pública: Mientras la asignación del Fondo General destinado a la UPR se redujo en un 36%, el Negociado de la Policía ha recibido aumentos de 26%.
Leer másEn días como estos, es casi un trabajo diario. Desde antes de que salga el sol comienzan los preparativos del día. Norman, veterano del ejército de EEUU, va preparando el café, cortando los pedacitos de queso para la bandeja de galletitas Ritz. Cuando ya es de día, comienzan a salir a la acera de su casa para decir presente, un día más, en el campamento No Más Antenas en Aguada. Casi todos los vecinos del sector Goyito Muñíz en Aguada son personas jubiladas. Ya no solo han coincidido en esta pequeñísima comunidad, sino en una lucha que vienen librando hace seis años contra la instalación de una antena de telecomunicaciones en su comunidad.
Leer másEl 8 de agosto Kilómetro Cero envió una comunicación al Comisionado Antonio López Figueroa de la Policía de Puerto Rico solicitando que confirmara si el “Capitán Rivera”, quien el 6 de agosto de 2021 agredió a un joven habitante de la calle, frente a la Fortaleza en Viejo San Juan, es el mismo oficial que el 25 de noviembre de 2018 agredió con una macana a manifestantes convocadas por la Colectiva Feminista en Construcción, también frente a Fortaleza.
Leer másKilómetro Cero hizo hoy una solicitud de información al Comisionado de la Policía de PR, para que confirme si el policía identificado como “Capitán Rivera” y quien se conoce que el jueves 5 de agosto de 2021 agredió a Kevin Viera, un joven habitante de la calle, frente a la entrada de la Fortaleza en el Viejo San Juan, es el mismo oficial que el 25 de noviembre de 2018 agredió con una macana a un grupo de la Colectiva Feminista en Construcción que se manifestaba en el mismo lugar. Incluimos los enlaces a ambas noticias para su mejor referencia.
Como miembros de la #RedGlobal contra violencia policial Km0 se une a este llamado para que #Cuba garantice el derecho a la protesta y #EEUU elimine ya el bloqueo a la isla hermana. #ProtestarNoPuedeSerDelito #NoAlBloqueoACuba #AgitaYTransforma
Leer másKilómetro Cero presentó el pasado miércoles 16 de junio un sistema ciudadano para documentar intervenciones policiales. El proyecto, titulado Evidencia la Violencia contiene una base de datos pública donde pueden registrarse intervenciones policiales violentas, discriminatorias, arbitrarias o desproporcionadas. Esta es una herramienta única de participación comunitaria, búsqueda de rendición de cuentas y de abogacía pública contra la violencia de Estado.
Leer másFamiliares de víctimas fatales de la Policía, junto a Kilómetro Cero, enviaron esta semana una petición a Domingo Emanuelli, secretario de Departamento de Justicia, exigiendo investigaciones especializadas, independientes y la presentación de cargos criminales a los agentes que abusaron de la fuerza letal y mataron a personas en los casos específicos de Francisco Marrero Noa, Hernán Monroig Barreto, Edgardo Torres Gómez y Benjamin Omar Cotto. La carta surge dado que los agentes involucrados han quedado en la impunidad por sus acciones y el Estado, en muchas ocasiones, ha mantenido a las familias de las víctimas sin información sobre los detalles de las investigaciones.
Leer másEn este nuevo año nos reafirmamos en continuar visibilizando las violaciones de derechos civiles y humanos a los que se enfrenta la ciudadanía en las interacciones de las policías en Puerto Rico; educar sobre la importancia de ejercer nuestros derechos, reclamar al Estado transparencia y mecanismos robustos de rendición de cuentas y transformar nuestra noción de seguridad pública por una no violenta, basada en la equidad y en un tejido comunitario fuerte y saludable.
Leer másKilómetro Cero hizo hoy un llamado a la nueva administración pública a que asuman las medidas de rendición de cuentas y las reparaciones necesarias ante la violencia policial ocurrida en el Verano del 2019. El llamado se hace tras la publicación del informe del monitor federal de la Policía esta semana, donde se revela que la Policía de Puerto Rico no hizo investigación alguna ni tomó medidas disciplinarias contra los agentes que abusaron de la fuerza y agredieron injustificadamente a decenas de personas durante la jornada de protestas.
Leer másLos informes de la Policía de Puerto Rico que registran el uso de fuerza de sus agentes contra la ciudadanía son documentos públicos y el Negociado de la Policía de Puerto Rico tiene que entregarlos a Kilómetro Cero (Km0). Esa fue la sentencia que el Tribunal Supremo emitió hoy en una resolución con 6 votos a favor y dos disidentes. A la organización ciudadana, que monitorea el uso de fuerza del Estado en Puerto Rico, la representaron los licenciados Luis José Torres Asencio y Steven Lausell desde la Clínica de Acceso a la Información de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico.
Leer más